Simposios confirmados
Pedro Valdivia-Moral
Universidad de GranadaENFOQUES ACTUALES EN EL TRABAJO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
Pedro Valdivia-Moral
Universidad de GranadaEva Cataño García
Fundación Centro de Estudios AndalucesUNIVERSIDAD 360: CONEXIÓN, IMPACTO Y BIENESTAR
Eva Cataño García
Fundación Centro de Estudios AndalucesRené Valdés Morales
Universidad Andrés BelloPRÁCTICAS DE LIDERAZGO PARA EL DESARROLLO DE ESCUELAS INCLUSIVAS CHILENAS
René Valdés Morales
Universidad Andrés BelloAntonio León Garrido
Universidad de SevillaDESAFIANDO FRONTERAS CON LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA TRANSFORMAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
Antonio León Garrido
Universidad de SevillaJosé Fernández Cerero
Universidad de SevillaLAS TIC COMO PUENTES INCLUSIVOS
José Fernández Cerero
Universidad de SevillaAna Giménez Gualdo
Universidad Internacional de ValenciaTECNOLOGÍAS, HIPERCONEXIÓN E INTERRELACIONES EN EL ESPACIO VIRTUAL. UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
Ana Giménez Gualdo
Universidad Internacional de ValenciaCristina Moral Santaella
Universidad de GranadaLIDERANDO EN LA COMPLEJIDAD. APORTACIONES DESDE LOS ÚLTIMOS AVANCES EN EL ESTUDIO DEL LIDERAZGO EDUCACIONAL
Cristina Moral Santaella
Universidad de GranadaVerónica Juárez Ramos
Universidad de ExtremaduraCREATIVIDAD DENTRO DE LOS CONTEXTO EDUCATIVOS
Verónica Juárez Ramos
Universidad de ExtremaduraCarmen Ocete Calvo
Universidad Pontificia ComillasINCLUIR Y MOTIVAR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL PARA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE INCLUSIVO.
Carmen Ocete Calvo
Universidad Pontificia ComillasCarolina Gonzálvez Maciá
Universidad de AlicanteACCIONES DEL INSTITUTO VALENCIANO DE ABSENTISMO ESCOLAR: INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DESDE EL OBSERVATORIO
Carolina Gonzálvez Maciá
Universidad de AlicanteJavier Molina Pérez
Universidad de ValenciaCOMPETENCIAS DOCENTES: UN ANÁLISIS DESDE LA INVESTIGACIÓN, LA POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN Y LAS EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN
Javier Molina Pérez
Universidad de ValenciaArturo Fuentes Cabrera
Universidad de GranadaINVESTIGACIÓN Y ACCIÓN EDUCATIVAS EN LAS AULAS CONTEMPORÁNEAS: MODELOS EMERGENTES Y COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN
Arturo Fuentes Cabrera
Universidad de GranadaMariana Buenestado Fernández
Universidad de CantabriaADDRESSING SEXUALITY EDUCATION TO PREVENT VIOLENCE IN AND OUT OF THE DIGITAL SPHERE THROUGH TRANSFORMATIVE EDUCATIONAL PROPOSALS
Mariana Buenestado Fernández
Universidad de CantabriaVerónica Sierra Sánchez
Universidad de ZaragozaUNA EDUCACIÓN DE CALIDAD BASADA EN LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO DE LAS SOFT SKILLS
Verónica Sierra Sánchez
Universidad de ZaragozaNazaret Martínez-Heredia
Universidad de GranadaINVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORES
Nazaret Martínez-Heredia
Universidad de GranadaJuan José Leiva Olivencia
Universidad de MálagaOPORTUNIDADES PARA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA INCLUSIVA CON TIC EN ESCENARIOS ESCOLARES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL EN ÉPOCA DE POST-PANDEMIA
Juan José Leiva Olivencia
Universidad de MálagaDiana Luz Pérez Hernández
Universidad Autónoma de QuerétaroRIESGOS POTENCIALES ASOCIADOS CON EL USO DE LA IA EN ESTUDIANTES DE PREPARATORIA
Diana Luz Pérez Hernández
Universidad Autónoma de QuerétaroCarla Estefania Olivares Petit
Universidad Metropolitana de Ciencias de la EducaciónDESAFÍOS DOCENTES VERSUS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS: UNA MIRADA A EPJA DESDE EL CURRÍCULUM Y LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
Carla Estefania Olivares Petit
Universidad Metropolitana de Ciencias de la EducaciónPaula Cecilia Soto Lillo
Pontificia Universidad Católica de ValparaísoDESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
Paula Cecilia Soto Lillo
Pontificia Universidad Católica de ValparaísoMónica Jiménez Astudillo
Universidad NebrijaCOMPETENCIAS DOCENTES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA: ACTUALIZACIÓN Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS
Mónica Jiménez Astudillo
Universidad NebrijaHossein Hossein Mohand
Universidad de GranadaCONSTRUYENDO EXPERIENCIAS EDUCATIVAS: SOCIOAFECTIVIDAD, CONVIVENCIA Y EDUCOMUNICACIÓN
Hossein Hossein Mohand
Universidad de GranadaHassan Hossein Mohand
Universidad Nacional de Educación a DistanciaEL OCIO DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOEDUCATIVA. PROGRAMAS Y REALIDADES
Hassan Hossein Mohand
Universidad Nacional de Educación a DistanciaMagalí Denoni Buján
Universidad de ZaragozaLAS METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIAS DIGITAL DE FUTUROS DOCENTES
Magalí Denoni Buján
Universidad de ZaragozaJosé Enrique Moral García
Universidad de JaénINNOVACIÓN EDUCATIVA MEDIANTE METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
José Enrique Moral García
Universidad de JaénAntonio Campos Soto
Universidad de GranadaCOMPETENCIAS DEL PROFESORADO: ENSEÑAR A PENSAR EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
Antonio Campos Soto
Universidad de GranadaNancy Lizeth Ramírez Roncancio
Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaREFLEXIONES SOBRE EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS GENERALES Y TRANSVERSALES EN LA FORMACIÓN DE PSICÓLOGO COLOMBIANOS
Nancy Lizeth Ramírez Roncancio
Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaMauricio Rodríguez López
Universidad Alfonso X El SabioCÓMO DESARROLLAR EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA A TRAVÉS DE LA PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA EDUCATIVA
Mauricio Rodríguez López
Universidad Alfonso X El SabioRosario Padial Ruz
Universidad de GranadaPATRONES DE MOVIMIENTO Y FACTORES PSICOLÓGICOS A LO LARGO DE LAS ETAPAS EDUCATIVAS
Rosario Padial Ruz
Universidad de GranadaRoberto Soto Varela
Universidad de ValladolidEL EMPLEO DE LA IAGEN PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
Roberto Soto Varela
Universidad de ValladolidCinthia Isabel Peña Hurtado
Pontificia Universidad Católica de ValparaísoDESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA GESTIÓN Y LIDERAZGO DE ORGANIZACIONES ESCOLARES
Cinthia Isabel Peña Hurtado
Pontificia Universidad Católica de ValparaísoOruam Cadex Marichal Guevara
Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez BáezREDES DE INVESTIGACIÓN Y LIDERAZGO AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN PROSPECTIVA
Oruam Cadex Marichal Guevara
Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez BáezRocío Quijano López
Universidad de JaénLA FORMACIÓN Y EL USO DE LOS RECURSOS DIGITALES EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LAS ETAPAS DE ENSEÑANZA OBLIGATORIA
Rocío Quijano López
Universidad de JaénMaría Gabriela Amador Solano
Instituto Tecnológico de Costa RicaCOMPETENCIA DOCENTE EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE SEGUNDAS LENGUAS EN COSTA RICA
María Gabriela Amador Solano
Instituto Tecnológico de Costa RicaMonica Patricia Muñoz Hernández
Universidad MetropolitanaNIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS PROFESORES DE PREGRADO DE UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Monica Patricia Muñoz Hernández
Universidad MetropolitanaRubén Juárez Cádiz
Universidad Alfonso X El SabioINNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EDUCACIÓN: EMPODERANDO LA DOCENCIA A TRAVÉS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA PARA UNA INCLUSIÓN EFECTIVA
Rubén Juárez Cádiz
Universidad Alfonso X El SabioMireya Ortiz Velez
Universidad de NariñoENSEÑANZA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA BASADO EN UN MODELO EPC
Mireya Ortiz Velez
Universidad de NariñoGuadalupe Maribel Hernández Muñoz Hernández-Muñoz
Universidad Autónoma de Nuevo LeónINVESTIGACIÓN EN CIENCIAS, HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARIA
Guadalupe Maribel Hernández Muñoz Hernández-Muñoz
Universidad Autónoma de Nuevo LeónIvonne Edith Alejo Castañeda
Universidad Católica de ColombiaPEDAGOGÍA DEL CUIDADO EN LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Ivonne Edith Alejo Castañeda
Universidad Católica de ColombiaMargarita Ercilia Aravena Gaete
Universidad Andrés BelloDesarrollo del pensamiento cognitivo y transversal
Margarita Ercilia Aravena Gaete
Universidad Andrés BelloMª Teresa Castilla Mesa
Universidad de MálagaPROPUESTAS INVESTIGADORAS, ORGANIZACIONALES Y METODOLÓGICAS GENERADORAS DE INCLUSIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA
Mª Teresa Castilla Mesa
Universidad de MálagaDamarys Roy Sadradín
Universidad Andrés BelloRESULTADOS INVESTIGATIVOS ASOCIADOS A PRÁCTICAS INNOVADORAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Damarys Roy Sadradín
Universidad Andrés BelloOlga Lucía Agudelo Velásquez
Universidad Andrés Bello / Universidad de las Islas BalearesTransformando la Educación Superior: Innovación, Tecnología y Competencias del Siglo XXI